- enredadera
- ► adjetivo/ sustantivo femenino1 BOTÁNICA Se aplica a las plantas de tallos trepadores, que se adhieren a las superficies verticales gracias a unas pequeñas raíces adventicias:■ la hiedra y la pasionaria son enredaderas.2 BOTÁNICA Planta de tallos trepadores y flores en forma de campanilla y de color rosado. (Ipomaea sagittata.)
* * *
enredadera adj. y n. f. Se aplica a las *plantas que tienen tallos largos, delgados y volubles que se arrollan a los objetos que encuentran en su crecimiento. ⊚ Se aplica como nombre vulgar a algunas plantas convolvuláceas trepadoras, como la ipomea o la correhuela. ⇒ Liana. ➢ *Planta (grupo de las trepadoras).* * *
enredadera. adj. Se dice de las plantas de tallo voluble o trepador, que se enreda en las varas u otros objetos salientes. U. t. c. s. || 2. f. Planta perenne, de la familia de las Convolvuláceas, de tallos largos, sarmentosos y trepadores, hojas sagitales de orejuela aguda, brácteas lineales, flores en campanillas róseas, con cinco radios más oscuros, y fruto capsular con cuatro semillas pequeñas y negras. Abunda en los campos de España, y otras especies afines, pero exóticas, se cultivan en los jardines. || \enredadera de campanillas. f. Planta trepadora, de la familia de las Convolvuláceas, con tallo voluble de cuatro a seis metros de largo, hojas acorazonadas, anchas, y flores campanudas, moradas, azules o abigarradas. Suelen vestirse con esta planta paredes y enverjados.* * *
► adjetivo-femenino BOTÁNICA Díc. de la planta de tallo voluble o trepador.
Enciclopedia Universal. 2012.